%2B12.38.26.png)
Era principios del año 1974, cuando la familia King (Stephen, Tabitha y sus dos hijos Naomi y Joe), decidieron un cambio de aires para enfocar la tercera novela del padre Stephen. Abrieron un atlas de los EE.UU sobre la mesa de la cocina y eligieron un lugar al azar. El sitio escogido en suerte resultó ser Bouler, Colorado; al otro extremo del país.
Stephen y Tabitha fueron los únicos huéspedes en el hotel esa noche. Se registraron en la habitación 217. Tabitha y Stephen cenaron en el Gran Comedor esa noche, totalmente solos. Se les ofreció una opción para la cena, la única comida disponible aún. Después de la cena, Tabita decidió irse a dormir, pero Stephen decidió tomar un paseo por el vacío hotel. Terminó en el bar, donde fue servido por un barman llamado Grady.
%2B11.56.18.png)
cigarrillo, me senté en una silla mirando por la ventana a las Rocosas, y para el momento en que el cigarrillo se había deshecho, tuve el armazón del libro firmemente establecido en mi mente."
Originalmente concebida como una obra de cinco actos, la historia evolucionó a una novela de cinco partes que incluía en gran medida los demonios personales de King. "Tuve la posibilidad de verter una gran cantidad de mis impulsos agresivos en Jack Torrance, y fue lo mejor."
%2B11.56.26.png)
Stephen King, se basó en el cuento La máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe. En varias partes del libro, se hace alusión a esta: «...y la muerte roja cayó sobre todos ellos...». Además ha dicho que el libro explora el tema del alcoholismo y la relación de padres e hijos.
%2B11.56.43.png)
El argumento del libro trata de una familia con muchos problemas, tanto económicos como personales provocados principalmente por el fuerte carácter de John "Jack" Daniel Torrance. Un alcohólico recuperado y escritor al principio de su carrera, que perdió su trabajo en la enseñanza por golpear a un estudiante por desinflar las llantas de su coche y que en una ocasión golpeó a su hijo pequeño, lo que le supuso grandes amenazas de la madre de divorciarse y, así mismo, no poco remordimiento.
Acepta el empleo como vigilante de un gran hotel de montaña durante los meses de invierno, junto a su mujer Wendy y su hijo Danny, en los que quedan aislados por la nieve.
El director le advierte que, unos años antes, su precursor en el cargo asesinó salvajemente a su mujer y a sus hijas gemelas antes de suicidarse. El pequeño Danny posee poderes extraordinarios y, antes de que el cocinero del hotel abandone el lugar, le advierte sobre los peligros que contiene ese edificio. Jack desarrolla un carácter cada vez más irritable que empeora cuando empieza a ver personajes que, en otros momentos, poblaron el hotel.
%2B11.56.54.png)
Este director, arrepentido de no haber rodado El exorcista, y tras haber rechazado rodar la segunda parte de dicho filme, se decidió a hacer a toda costa una película de terror. Por eso cuando la Warner le envió la novela de un prometedor escritor llamado Stephen King, quién con su primera novela adaptada: Carrie, había tenido muy buena crítica; aceptó el proyecto de llevar "El resplandor" (cuando leyó la obra por vez primera, aún no se encontraba a la venta) a la pantalla grande.
Kubrick (director) llamó a Stephen King (autor del libro) para ver como podrían llegar a un acuerdo para desarrollar su novela y pasarla al cine, tras 3 llamadas en donde Kubrick colgaba literalmente a King, a la 4ª King le dijo : - Un tal S.K esta hasta los huevos de un tal S.K - y le colgó.
Los guionistas Stanley Kubrick y Diane Johnson leyeron trabajos de Sigmund Freud y Bruno Bettelheim para preparar la naturaleza psicológica de la película.
%2B11.57.18.png)
%2B11.57.30.png)
%2B11.57.42.png)
Stanley Kubrick había pensado en un primer momento para el papel de Dick Halloran en el actor Slim Pickens, pero éste rechazó la oferta a sabiendas de lo duro que era trabajar con él. Papel que aceptó Scatman Crothers. Este actor llegó a quebrarse y ponerse a llorar, exasperado por las grandes y casi absurdas exigencias del director. Así mismo, ganó el premio Saturno como mejor actor secundario; pero el filme estuvo nominado a los premios Razzie en las categorías de peor actriz y peor director. Stanley Kubrick ordenó repetir 120 veces la escena dónde aparece el resplandor en la habitación de Scatman Crothers.
La película de Stanley Kubrick entró en la leyenda del cine por muchos motivos.
%2B11.57.54.png)
Kubrick tenía pensado, en un principio, que en el final de la película murieran todos los personajes principales y regresaran como fantasmas. El escritor de la novela, Stephen King, se lo prohibió.
Cuando terminan los créditos de la película, se pueden escuchar a los fantasmas del Overlook aplaudiendo y murmurando entre ellos.
Este filme no le gustó del todo a Stephen King y, por eso, en cuanto hubo la posibilidad de hacer un remake, apoyó el proyecto. Finalmente el director Mick Garris realizó una miniserie en 1997.
Muy buen artículo¡¡¡
ResponderEliminarGracias Sergio, el colaborador hel·lènic tiene auténtico talento ;)
ResponderEliminarMuy buen post! Explica muy bien la película, haciendo que se entienda a la perfección :D
ResponderEliminarEn este, también da detalles sobre la misma:
http://www.cultture.com/42903-todos-los-zooms-de-el-resplandor-sincronizados-en-poco-mas-de-un-minuto
excelente artículo
ResponderEliminar