Los cuentos clásicos son un gran recurso cinematográfico para crear historias atrayentes tanto para niños como para mayores. Muchos son los cuentos que han sido llevados al cine de la mano de grandes productoras. Si bien es cierto que la mayoría de las veces se han modificado partes importantes de los cuentos con el fin de hacerlos más comerciales, aptos para todos los públicos o porque, simplemente, hay cosas que no resultan muy correctas para el público infantil, lo cierto es que lo cuentos de siempre son siempre bien aceptados.

El género ha sido tan popular que muchos de los cuentos contemporáneos más populares han sido creados para el cine. Muchos de ellos han tratado de romper con los estereotipos más recurrentes de las primeras versiones cinematográficas de cuentos, como el sentido del amor verdadero o las aspiraciones de las princesas.
Las películas de dibujos animados son las más frecuentes, aunque cada vez son más populares las versiones para jóvenes y adultos, e incluso los guiones inspirados en los cuentos más populares, con interpretaciones libres y la creación de nexos uniendo diversos cuentos.
Sin lugar a duda, el cine ha elevado a la gloria y ha cubierto de fama a unas historias más que a otras como, La Cenicienta, Blancanieves o La Bella Durmiente son algunas de las historias que más veces han sido utilizadas en el cine. También podemos incluir en esta lista Pinocho, Pulgarcito, Rapunzel, Hansel y Gretel o el Gato con botas.
De todas estas historias podemos encontrar versiones en dibujos animados y también películas que exploran el lado más oscuro y sensual de los cuentos originales, dando lugar, en muchas ocasiones, a verdaderos thrillers. En la web de cuentos infantiles cuentoscortos.com podemos encontrar todos estos cuentos clásicos junto con un análisis de sus valores educativos.
Los cuentos de hadas más populares en el cine

Blancanieves y los siete enanitos
Walt Disney fue la primera productora que versionó un cuento de hadas para hacer una película de dibujos animados. Para esta primera ocasión, Disney eligió "Blancanieves y los siete enanitos". Corría el año 1937. Esta sería la historia que iniciaba la colección de películas basadas en cuentos clásicos más importante de todos los tiempos.

Anteriormente, cabe destacar la la versión que Metro Goldwyn Mayer hizo en 1987, titulada "Blancanieves", y la que en 1997 protagonizara Sigourney Weaver, titulada "Blancanieves, un cuento de terror". Y estos son solo unos cuantos ejemplos.
La Cenicienta


Entre todas las versiones y adaptaciones que se han hecho, podemos destacar "La zapatilla y la rosa: La historia de Cenicienta" (1976, protagonizada por Richard Chamberlain y Gemma Craven), "Una cenicienta moderna" (2004, protagonizada por Hillary Duff y Chad Michael Murray) y "Por siempre jamás" (1998, protagonizada por Drew Barrymore, Anjelica Huston y Dougray Scott), entre otras muchas.

En 1959, Walt Disney hizo la primera adaptación de "La bella durmiente" en dibujos animados, versionando la versión de Perrault e introduciendo algunos cambios. Era ya el décimo cuento de hadas que la productora versionaba para niños.

De entre todas las películas posteriores que han versionado de este cuento destacan "Sleepless Beauty" (2010, protagonizada por Ashley Tisdale y Meg Ryan), "La bella durmiente" (2011, protagonizada por Emily Browning, Michael Dorman y Rachel Blake) y "Maléfica" (2014, protagonizada por Angelina Jolie y Elle Fanning).
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por comentar :)
He tenido que poner moderación de comentarios para evitar el ataque de spam que esta sufriendo el blog