
1. El 4 de diciembre de 1956, en los estudios de Sun Records se encontraba Carl Perkins, que acaba de triunfar con “Blue Suede Shoes”, se disponía a grabar algunos temas junto con sus hermanos y un batería .
Al propietario de Sun Records, Sam Phillips, se le había ocurrido llamar a un desconocido pianista -que también cantaba- para unirse a Perkins en las grabaciones. Era Jerry Lee Lewis.
Elvis había formado parte de Sun Recordspero por aquella época trabajaba con RCA. Ese día pasaba por su antiguo estudio. Entonces ya era una estrella con varios éxitos importantes.

Elvis saludó a Sam Phillips en los controles y se quedo a escuchar lo que había grabado Perkins. Después pasó a la sala de grabación y comenzaron una jam session (actuación improvisada) junto a Carl Perkins y Jerry Lee Lewis. Impresionante, tres mitos del Rock and Roll tocando juntos por pura diversión.
Cuando llevaban un rato tocando apareció Johnny Cash, y se unió a ellos.
Tuvo que ser impesionante escuchar a estas 4 grades figuras de la música improvisando juntas.
Phillips llamó al periódico local para que inmortalizara aquel histórico momento y al día siguiente un reportero del Memphis Press-Scimitar contó todo bajo el título de “Million Dollar Quartet”, así se conoce a aquel grupo de estrellas que por un día tocaron en una jam session épica.
2. Elvis tuvo un encuentro con los Beatles en el verano de 1965 en su mansión de Bel Air. “Cuando conversé sobre la idea de conocer a Elvis con John, Paul, George y Ringo inicialmente se sientieron desalentados por el temor de que la prensa pudiera estar involucrada”, relató el jefe de prensa de los Beatles (Barrow) . "George dijo: Si esto va a ser otro sucio circo publicitario lo mejor que podemos hacer es olvidarlo’”.
Por esa razón, “la primera y fundamental regla quedó establecida: no se podía invitar a la prensa, ni tomar fotos, ni hacer grabaciones.”.

“Lo dijo medio en broma, pero lo pensaba”, reveló Barrow, que relató además cómo Elvis se rió con el comentario, pero como consecuencia la conversación resultó un poco forzada al principio.

“Con las palabras no tenían mucho que decirse, pero en cuanto comenzaron a tocar la conversación empezó echar chispas”, contó Barrow en una entrevista.
Interpretaron clásicos del rock and roll, algunos de sus éxitos y famosos temas de Elvis.
Ringo intentó integrarse en la jam session haciendo percusión con una silla pero, al sentirse fuera de lugar, decidió ponerse a jugar al billar con técnicos de su equipo.
Los ingleses se dieron cuenta de que la reunión se había acabado cuando el representante de Elvis, el coronel Tom Parker, entró en la habitación con una bolsa de regalo para cada uno con los grandes éxitos del rey del rock.
“Cuando los Beatles fueron a visitar al rey del rock, fue para ellos como ir a Tierra Santa” pero, después, incluso se preguntaron si Elvis estaba “completamente fumado”, relató quien fue el jefe de prensa de la mítica banda británica.




Dentro de unas semanas publicaré la continuación del post, se me han quedado muchas anécdotas en el tintero. Pasad buen fin de semana y escuchad buena música!!!! ; )
Un abrazo.
Fuentes:
http://ziza.es
http://acidcow.com
http://biotelevision.es http://es.wikipedia.org
http://www.102nueve.com
http://www.muyinteresante.es
http://curistoria.blogspot.com.es
http://www.elportaldelmetal.com
http://curiousphotos.blogspot.com
http://lasmilrespuestas.blogspot.com.es
http://anecdotariodelrock.blogspot.com.es
¡¡Gracias Patri por tus dos post sobre Elvis!!
ResponderEliminarSoy muy fan desde hace muuuuucccchhoooosss años, y me ha encantado leer curiosidades sobre él.
Un besi
El Rey del Rock y la laReina del post !!
ResponderEliminarMuy interesante
Que buen post lleno de datos :))
ResponderEliminarPatri me ha encantado el post, la anécdota del McDonalds nunca la había escuchado y es fantástica, no se como la gente estaba tan ciega para no ver que era el verdadero Elvis
ResponderEliminarMañana por la tarde actualizare el blog y te recomiendo ver el post que seguro te gustará
Hola No! Gracias a ti por comentar ;) Besoss!!
ResponderEliminarMariano, que cosas más bonitas me dices :) Me ha gustado mucho lo de la Reina del Post. Gracias!
Minipunk, me alegra que te haya gustado. Saludos!
Boris,la anécdota del McDonalds es una pasada. Imagina que cara se le quedaría al chico que le increpó XD
No lo dudes, estaré muy atenta a tu blog esperando tu actualización. Que curioisidad!
Patri de donde sacas la inspiración para estas entradas?
ResponderEliminarYa se que soy repetitivo, pero me da igual.
Me encantan tu blog y esa cabecita tuya que nos sirve en bandeja de plata estas curiosidades tan estupendas
Un abrazo enorme!
Insignificantius, la inspiración me viene casi siempre de casualidad. No te preocupes, que nunca me cansaré si te repites, jaja.
ResponderEliminarEs un honor saber que te encanta mi espacio, espero que siga siendo así..
Otro abrazo para ti ;)
No he podido comentar antes porque estaba en la cárcel tocando un rock.
ResponderEliminarJe, je El chiste es malo con ganas, pero es que en Semana Santa, tiendo al recogimiento interno y ha recatarme.
No soy demasiado devoto al cimbreante movimiento de Elvis, ni me ha dado nunca por peinarme con ese tupé y su música me gusta hasta cierto punto, pues después de escuchar cuatro o cinco canciones, todas me parecen igual. Asumo mi total falta de oído musical.
Pero como curiosidad, puedo decir que el tema El rock de la cárcel, fue uno de los primeros que interpreté tocando el bajo, cuando formé parte de un grupo musical, de corta vida.
Mis gustos musicales no quita que sepa apreciar cuando un post está bien currado y en este te has quemado parte de las cejas buscando información.
Un abrazo rockero. ( No me pidas que especifique este abrazo, pues me pondrías en un grave aprieto)
hel·lènic! Si que es malo el chiste, eh? Pero vamos, yo tengo un gran sentido del humor y me ha hecho gracia :P
ResponderEliminarMe resulta raro que no te guste Elvis, le gusta a todo el mundo! Que interesante lo de tu grupo de música, me habría encantado veros tocar.
Gracias por apreciar el trabajo por el post, la verdad es que me costó seleccionar solo 4 anécdotas.
Como estamos en S. Santa no te podre en el apriento de explicarme lo del abrazo rockero, jaja.
PD: Por cierto, que clase de música te gusta?? Lo tendría en cuenta para algún futuro post..
Tus ruegos son ordenes para mí. Si hay un grupo musical que me pone los ojos del revés, este es Pink Floyd. Tengo toda su discografía por cuadriplicado, en LP (ahora lo llaman vinilo), en cassettes, en CD, en mp3... y lo que salga.
EliminarSi algún día te honras en hacer un post sobre este conjunto, soy capaz de volver a coger el bajo, para hacerte un mini recital debajo de tu balcón.
P.D. Ahora recuerdo que empeñé el instrumento de marras. ¿Te da lo mismo un violín? También tiene cuatro cuerdas.
Interesante Pink Floyd! Te aseguro algún post sobre ellos, aunque no puedo prometrte que sea pronto.
ResponderEliminarQuién se resistiría a un recital de violín bajo el balcón?? Jaja :)
Interesante blog, me he divertido mucho hoy... ¿sabras de que raza es SNOPPY? slds¡¡¡
ResponderEliminarGracias Rubén! Perdona la tardanza el contestar, no habia visto tu comentario.
ResponderEliminarMe hace gracia la pregunta...poco tiene que ver con Elvis, jaja, pero te respondo encantada: Snoppy es un beagle :)
Me encanta!! Soy fan de Elvis desde antes de nacer...mi abuelo y mi madre eran fan, leo todo lo que encuentro sobre Elvis. Gracias desde Venezuela.
ResponderEliminar